Hoy queremos conocer y dar merecido homenaje a un artista que hace sus propios cuadros de nudos marineros. Se trata de Jose Luis Ayala, vecino de Cataluña.

A continuación mostramos algunas fotos de sus cuadros de nudos y una pequeña entrevista.

Cuadro de nudos JLA

Detalle cuadro de nudos Detalle de cuadro de nudos

Detalle cuadro de nudos Detalle de cuadro de nudos

¿Dónde aprendiste a hacer nudos?

Aprendí y me "enganché" a los nudos en el servicio militar, en la corbeta Infanta Elena, donde teníamos un suboficial que supo transmitirnos su amor a este arte a unos cuantos "discípulos".

¿Tienes algún nudo favorito?

Mi nudo favorito son todos. Mientras más complicado y más atención tienes que poner, más me gustan, aunque tenga que repetirlos un millón de veces.

Cuadro de nudos Cuadro de nudos

¿Desde cuándo haces cuadros de nudos?

Los hago desde hace más de treinta y cinco años. Mi oficio, patrón de pesca, es muy estresante,y durante el día acostumbro a relajarme haciendo nudos. Son mi válvula de escape.

¿Cuál es el destino de los cuadros de nudos que haces? ¿Los haces para tí, para regalar, para atender encargos?

Hasta ahora todos los cuadros los he regalado. Soy el típico familiar que regala su obra al primero que dice "que chulo!!". En unos hogares está en un lugar prominente del salón y en otros en el desván: como todo en la vida, a unos les gusta y a otros no.

Detalle cuadro de nudos Detalle cuadro de nudos

Detalle cuadro de nudos Detalle cuadro de nudos

¿Algún cuadro de nudos al que le tengas especial cariño?

Especial cariño le tengo a un cuadro gigante que hice con más de 200 nudos (1,45m.×0,95m) y que tardé más de un año en acabarlo. Está en casa de mis padres.

¿Alguna anécdota?

Una anécdota curiosa es que para hacer el cuadro anteriormente mencionado, y como no existen tantos nudos marineros, acabé poniendo nudos de corbata. Quedaron geniales!!.

Cuadro de nudos Cuadro de nudos

En Arte-Mar creemos que los nudos aportan a la sociedad y a la cultura algunos valores muy importantes, además de ser objetos decorativos. De ahí la presencia de nudos en medicina, ingeniería, etc.

Desde tu punto de vista ¿crees que los nudos aportan algo bueno que sea destacable?

Lo que aportan los nudos es muy difícil de explicar en los tiempos que corren, donde todo se hace con prisa, apretando botones delante de una pantalla o de una máquina que hace el trabajo sola.

Esto de los nudos es otra historia, se necesita concentración, tacto, paciencia, memoria, tenacidad y otra serie de valores que cada vez están más en desuso. Dile tú a un chaval que tiene que estar dos horas practicando para que un nudo te medio salga, que hay veces que tienes que dejarlo porque no eres capaz, que tienes que volver a intentarlo una vez más.

No, hoy el mundo dispone de muy poco tiempo como para "perderlo" haciendo cuadros de nudos. Y aunque somos una minoría los aficionados a este noble arte, seguiremos trabajando con la esperanza de que algún día, los cuadros de nudos vuelvan a embellecer las paredes de muchas de las casas de este bendito país, como antaño.

 

Y aquí termina la entrevista y selección de fotos. Espero que, como lector interesado en estos temas de manualidades de los nudos marineros, la hayas disfrutado tanto como yo.

Me ha encantado escuchar las interesantes opiniones de Jose Luis sobre los buenos valores que estas actividades pueden enseñar a los jóvenes.

Te animamos a que descubras lo mucho que se puede aprender mediante la práctica de hacer tu cuadro de nudos.

No te abrumes por la envergadura estas obras de arte. Los grandes artistas y expertos también tuvieron un comienzo en el que no sabían de nada, pero aprendiendo poco a poco se consigue la maestría.

Si hacer un cuadro de nudos tan majestuoso como éste te parece una obra excesiva para tus capacidades, puedes practicar probando a hacer un cuadro más pequeño, como por ejemplo el siguiente:

Consentimiento de cookies